Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2021, Studia Historica. Historia Antigua
Estudio de todas las menciones a mujeres en las obras de César, de los autores del Corpus Caesarianum, y de Salustio, para concluir que las mujeres se utilizaban en estas obras como contrapunto a los hombres, en un sentido u otro.
R.M.ª Cid (ed.), Madres y Maternidades. Construcciones culturales en la civilización clásica. Colección Alternativas, KRK, Oviedo, 2009: 215-252.
Maternidad y poder femenino en el Alto Imperio: imagen pública de una primera dama. En R.M.ª Cid (ed.), Madres y Maternidades. Construcciones culturales en la civilización clásica. Colección Alternativas, KRK, Oviedo, 2009: 215-252.Nos proponemos analizar la imagen pública de madres de la primera dinastía julio-claudia a través del soporte monetario. Aun cuando haremos referencia a otras fuentes, nuestro enfoque se dirige más hacia la iconografía y epigrafía monetarias debido a la importante función que éstas tuvieron en la difusión de la propaganda en época romana. Al igual que la estatuaria las monedas fueron utilizadas para trasmitir la imagen y lema de la familia imperial, siendo el texto que les acompa- ña esencial para identificar el retrato. Es importante también analizar las inscripciones que las ciudades provinciales dedicaron a miembros de la casa imperial, pues no siempre adoptaron las directrices oficiales.
Madres y Maternidades. Construcciones culturales en la civilización clásica. Colección Alternativas, KRK, Oviedo, 2009: 215-252.
Maternidad y poder femenino en el Alto Imperio: imagen pública de una primera damaP. Pavón (ed.), Marginación y mujer en el mundo romano, Roma, 2018
Soror pientissima. Las relaciones entre hermanos durante el alto imperio, entre estrategia familiar y marginación2018 •
En este artículo tratamos los vínculos que existían entre hermanos y hermanas. Para ello, se analizarán las alianzas matrimoniales que contraen, así como cuestiones vinculadas a los desplazamientos que realizaban juntos en edad adulta y problemas relacionados con las herencias. In this paper, we deal with the existing ties between brothers and sisters. We will analyze the marriages contracted by the siblings, as well as issues related to travels they made together during their adulthood and to legacies.
Libro publicado en 2012 con varios estudios sobre mujeres en la literatura romana, especialmente en historiadores entre los siglos I a. C. y II d. C.
Trabajos de Egiptología – Papers on Ancient Egypt [= Molinero Polo, M.Á., A. Pérez Largacha, and J.R. Pérez-Accino (eds), Dando agua a los pájaros: homenaje a Covadonga Sevilla Cueva / Giving water to the birds: an homage to Covadonga Sevilla Cueva]
La ocupación macedónica y la Dinastía Lágida. Impacto político, económico y social.2017 •
Este artículo está dedicado al Egipto de las Dinastías Argéada y Ptolemaica, concretamente a los efectos que tres siglos de dominación greco-macedónica provocaron en el país del Nilo a nivel político, económico y social. Después de un repaso histórico del periodo, se analizan las características definitorias de la realeza ptolemaica, haciendo especial hincapié en la doble faceta de rey helenístico (βασιλεύς) y faraón que los soberanos Lágidas encarnaron, así como en la colaboración que se estableció entre éstos y la clase sacerdotal egipcia. A continuación se examina la organización administrativa y fiscal del territorio, junto con los patrones de tenencia de tierra, el papel económico de los templos y el sistema legal del reino. Por último se describe la composición étnica y estructura social del Egipto ptolemaico, ahondando en la interacción entre sus dos etnias mayoritarias, a saber, la población nativa y la élite greco-macedonia. This paper is devoted to Egypt under the Argead and Ptolemaic Dynasties, specifically to the political, economic, and social effects that three centuries of Graeco-Macedonian domination had on the Nile country. After an historical overview of the period, the defining features of Ptolemaic kingship are discussed, with particular emphasis on the double role of Hellenistic king (βασιλεύς) and pharaoh that the Lagid rulers embodied, as well as on their relationship with the Egyptian priesthood. Next, the kingdom’s administrative and fiscal organisation is analysed, along with land tenure patterns, the economic role of the temples, and the legal system. Finally, the ethnic composition and social structure of Ptolemaic Egypt is assessed, exploring the interaction between its two major ethnic groups, namely, the native population and the Graeco-Macedonian elite.
2017 •
Reseña aparecida en el nº 48 (2017) de la revista Habis
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
http://ceipac.ub.edu/biblio/_ficha.php?F=1036&IDM=es ; http://www.publicacions.ub.edu/ficha.aspx?cod=10411
"Domus, mujeres y género. imágenes y espacios de la dependencia femenina", en Manuel García Sánchez y Renata Garraffoni, Mujeres, género y estudios clásicos. un diálogo entre España y Brasil. Colección Instrumenta, Barcelona, 2019, pp. 173-191.Studia Historia. Historia Antigua, 31
Apolo y los Seléucidas o la construcción de una identidad dinástica2013 •
A. Domínguez Arranz (ed.), Mujeres en la Antigüedad Clásica. Género, poder y conflicto, Sílex, Madrid, 2010: 153-184.
La mujer y su papel en la continuidad del poder: Iulia Augusti ¿una mujer incómoda al régimen? En A. Domínguez Arranz (ed.), Mujeres en la Antigüedad Clásica. Género, poder y conflicto, Sílex, Madrid, 2010: 153-184.Revista de Educación y Derecho. Education and Law Review. Universitat de Barcelona. Número 20
IVRA: Romanas, visigodas y bizantinas. Una experiencia de innovación docente en clave de género. IVRA: Romans, Visigoths and Byzantines. An experience of teaching innovation in the key of gender. 2019.Revista de Educación y Derecho / Education and Law Review
BRAVO, MªJ.; ORTUÑO, MªE.; VALMAÑA, A.; VIZCAÍNO, J.; RODRÍGUEZ, R.; RUIZ, E.; SALAZAR, Mª.; VALLEJO, G.; y OSABA, E., 2019: "IVRA: Romanas, visigodas y bizantinas. Una experiencia de innovación docente en clave de género", Revista de Educación y Derecho, 20.2019 •
Espacio, Tiempo y Forma. Serie II Historia Antigua
Mujer y ejército romano. El caso de la epigrafía militar britana2019 •
2020 •
Género y enseñanza de la Historia. Silencios y ausencias en la construcción del pasado, Madrid: 237-268
Tejiendo su propia identidad. La presencia pública de la matrona imperial romana. {Weavers of their own identity. The public presence of Imperial Roman matrons}Publicado en el libro: G. Bravo y R. González Salinero (eds.), XI Coloquio de la AIER. Conquistadores y conquistados: relaciones de dominio en el mundo romano, Signifer Libros, Madrid, 2014, pp. 45-76
[317] "Guerra y conquista de Armenia por generales romanos en el siglo I a.C. según la Historia de Armenia de Moisés de Khorene. Una reflexión sobre las fuentes inusitadas de la historia romana"GÉNERO Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Silencios y ausencias en la construcción del pasado Almudena Domínguez Arranz y Rosa M.ª Marina Sáez (ed.)
Tejiendo su propia identidad. La presencia pública de la matrona imperial romanaCleopatra en el cine; diosa mortal
Cleopatra en el cine; diosa mortal2020 •
Diadochos tes Basileias. La figura del sucesor en la realeza helenística
Conclusiones Generales*2005 •
Fortunatae, 15
APIANO, BC, 4, 32: OCTAVIA COMO EXEMPLVM DEL PAPEL DE LA MUJER EN LA PROPAGANDA POLÍTICA DEL SEGUNDO TRIUNVIRATO (44-30 a.C.)Studia Historica. Historia Antigua
Ortíz de Urbina Álava, E. (ed.): Magistrados locales de Hispania. Aspectos históricos, jurídicos, lingüísticos (Anejos de Veleia. Acta; 13). Vitoria-Gasteiz: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/ EHUAZ, 2013. 248 pp. [ISBN: 978-84- 9860-756-7].2014 •
De reinas y plebeyas: mujeres en la historia
Mujeres romanas y el poder: del mundo privado al espacio público